TALLER DE ESTRUCTURAS.
CONSULTAR:
SOLUCIÓN:
1.Una estructura suele ser definida como el conjunto de los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El término proviene del latin structura.
La palabra estructura es utilizada en diversas materias:
- ¿Que es una estructura?
- ¿Cual es la función de las estructuras?
- ¿Cuales son los tipos de estructuras que existen?
- Cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
- Las fuerzas que soportan una estructura.
- Realizar la bibliografia.
SOLUCIÓN:
1.Una estructura suele ser definida como el conjunto de los elementos importantes de un cuerpo, un edificio u otra cosa. Suele relacionarse con la armadura que sirve de soporte para ese determinado cuerpo, edificio, entre otros. El término proviene del latin structura.
- Arquitectura y la ingeniería civil. Hace referencia a los elementos que cumplen la función de resistir las cargas. Para ello cumplen la condición de estabilidad y equilibrio. La primera condición se vincula con los movimientos de los edificios. Esto evita posibles derrumbes a causas de factores externos como el viento. La segunda condición, el equilibrio, garantiza también la inmovilidad, pero a su vez no permite que se altere la forma del edificio.
- Ciencias Sociales. En la Sociología se habla de estructura social. Este término hace referencia a la organización o al sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio. Estas estructuras suelen ser orientadas por valores propios de la sociedad y normas, sean estas jurídicas o no.
Este concepto es muy utilizado por otras ciencias sociales, como la antropología o la filosofía. A su vez puede ser interpretado de distintas maneras según la corriente por el cual sea estudiado, sea el funcionalismo,o su origen.
3. Estructuras Entramadas
Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre si de manera rígida.

Las casas y edificios actuales son todos estructuras entramadas.
En este tipo de estructuras es muy importante la construcción de pilares (elementos verticales) y vigas.
Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre si de manera rígida.

Las casas y edificios actuales son todos estructuras entramadas.
En este tipo de estructuras es muy importante la construcción de pilares (elementos verticales) y vigas.
Estructuras Trianguladas
Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la construcción.

Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la construcción.

Estructuras Colgantes
Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y suelen tender a estirarse. Los tirantes llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o destensarlo a la hora de colocarlo.

Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y suelen tender a estirarse. Los tirantes llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o destensarlo a la hora de colocarlo.

Estructuras Laminadas
Están formadas por láminas. Un ejemplo son la carrocería de los coches, las carcasas de los televisores, de los móviles, etc.
Están formadas por láminas. Un ejemplo son la carrocería de los coches, las carcasas de los televisores, de los móviles, etc.
Estructuras Masivas
Son estructuras que se construyen acumulando material, sin dejar apenas hueco entre él. Un ejemplo son las pirámides.

Son estructuras que se construyen acumulando material, sin dejar apenas hueco entre él. Un ejemplo son las pirámides.

Estructuras Abovedadas
Son estructuras que tienen arcos y bóvedas. Los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura y las bóvedas son arcos uno a continuación del otro. Se usó mucho en iglesias, catedrales y puentes.

Son estructuras que tienen arcos y bóvedas. Los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura y las bóvedas son arcos uno a continuación del otro. Se usó mucho en iglesias, catedrales y puentes.

4.
| ![]() |
![]() |
|
| ![]()
Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
|
| |
5.Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujeta y algunos empujes exteriores, como el viento, etc. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son:
-La fuerza de compresión: las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.
-La fuerza de tracción: los cables de un puente colgante soportan unas fuerzas que tienden a estirarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de tracción se llaman tensores o tirantes.
-La fuerza de flexión: un estante de un mueble soporta una fuerza que tiende a doblarlo. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de flexión se llaman vigas o barras, las cuales están puestas en sentido horizontal.
http://losquenoentiendennada.blogspot.com/2014/06/fuerza-que-soporta-una-estructura.htmlhttps://concepto.de/estructura/#ixzz5tO6qmi4N https://es.slideshare.net/teachermum/estructuras-y-sus-funciones https://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/LAS%20ESTRUCTURAS.htm https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm http://losquenoentiendennada.blogspot.com/2014/06/fuerza-que-soporta-una-estructura.html |
Comentarios
Publicar un comentario